30-60 min
Ages 8+
¿Qué vas a hacer?
Construiremos un cine de cinta transportadora, para conocer los conceptos de velocidad y aceleración.
¿Qué aprenderás?
Comprenderemos los conceptos de movimiento, trayectoria, desplazamiento, distancia, tiempo, rapidez, velocidad y aceleración.
Reúne tus materiales... ¡comencemos!
Construir un mecanismo móvil
Paso 3
Trazamos el extremo de un tubo de papel higiénico en un pedazo de cartón grueso 4 veces. Luego, cortamos cada círculo.
Paso 4
Hacemos un agujero en el centro de cada uno de los círculos lo suficientemente grande para que atraviese el palo de madera.
Paso 5
Pegamos los círculos con pegamento caliente en los extremos de cada uno de los tubos. Cuando esté seco, empujamos suavemente el palo de madera para que atraviese de cada tubo.
Paso 6
Pegamos con silicona caliente el palo de madera a cada extremo del tubo de cartón para que tanto el palo de madera como el tubo giren juntos como uno solo.
Paso 7
Insertamos cada extremo de ambos de los palos en los orificios opuestos entre sí en la caja.
Recursos
Medios
¿Qué está pasando aquí?
Movimiento, trayectoria, desplazamiento, distancia, tiempo, velocidad y aceleración
El fondo tiene un movimiento, que es el cambio de posición de un objeto con respecto a otro, en este caso es nuestro personaje y el fondo.
Se genera una trayectoria de nuestro fondo. Que es el camino que se sigue durante el movimiento. Un desplazamiento es la longitud en línea recta que une los puntos de inicio y de final, del movimiento y es representada por un vector y la distancia, se define como la longitud recorrida de toda la trayectoria seguida por el cuerpo en movimiento; que es la distancia recorrida por el nuestro personaje.
También hay que entender el concepto de tiempo en nuestro proyecto. Que es la duración de un evento; es decir, el tiempo transcurrido entre las posiciones inicial y final de un movimiento, por ejemplo cuando iniciamos y terminamos de rotar nuestro papel. La rapidez es la distancia recorrida dividida entre el tiempo transcurrido durante el movimiento de un objeto y esto nos ayuda a la idea de velocidad que es un vector cuya magnitud es la rapidez, que tiene una dirección y sentido. Como nuestro fondo que lleva a nuestro personaje de su casa a la escuela.
Y por último está el concepto de la aceleración es la velocidad final menos la velocidad inicial entre el tiempo transcurrido y lo podemos ver en nuestro proyecto al momento de girar con más fuerza nuestro papel se acelera.
¿Qué es lo siguiente?
Crear secuencias mas complejas con nuestro cine, logrando narrar una historia mas grande e interesante, tambien podemos experimentar con otros mecanismos con carton para aprender mas acerca de la fisica.
Pruebe estos proyectos
Estos dos proyectos, presentados en Make, también se centran en el movimiento y la animación. Son fáciles y divertidos para todas las edades.
Acerca de MoonMakers
MoonMakers — lideradas por Camila and Diego Luna — somos una comunidad de creadores apasionados por el conocimiento. Un Makerspace, un espacio abierto con diferentes máquinas de fabricación digital. Y un canal de YouTube donde promovemos la ciencia, la tecnología y el movimiento maker.
MoonMakers ha colaborado con empresas como: Sesame Street, Make Community y en México con Televisión Educativa y Fundación Televisa, creando contenido educativo.
Hemos imparto talleres por la República Mexicana con: Talent Land, Secretaría de educación en Jalisco, Conacyt, Centro Cultural España.
Materiales:
- Caja de zapatos (o similar)
- 2 tubos de papel higiénico
- 2 palos de madera de 30 cm
- Cartón
- Lápiz
- Tijeras
- Pistola de silicona
- Tachuelas
- Cinta o pegamento
- Colores
- Regla
- Clips de papel
- Papel